
Seguro para Enfermedades Graves
Un seguro de vida que también te protege a ti y a los tuyos en casos de enfermedades graves e incapacidad.
Actualmente, contamos con más información acerca de las enfermedades de transmisión sexual. Los riesgos a los que se pueden ver expuestas las mujeres y, en algunos casos, los hombres hacen que dichas enfermedades cobren cierta relevancia médica. En muchos casos, si no son tratadas en su debido momento, las consecuencias pueden ser muy negativas y perjudiciales para nuestra salud.
Por este motivo, contar con la mayor información y prevención ante las enfermedades de transmisión sexual es de vital importancia desde la adolescencia hasta la madurez. En el caso de las mujeres, acudir a un ginecólogo especializado será el primer paso para recibir la información adecuada. Además, la exploración del especialista es muy importante para contar con una valoración profesional.
El virus del Papiloma Humano es una de las enfermedades más comunes de transmisión sexual. El denominado VPH son grupos de virus que están clasificados en tipologías de alto y bajo riesgo. Se transmite por contacto y hoy en día afecta a más del 50% de las personas que practican relaciones sexuales. El virus afecta tanto a hombres como a mujeres y los síntomas pueden manifestarse produciendo pequeñas verrugas en los genitales o el ano.
Entre los más de 200 tipos de virus clasificados, existen 14 denominados de alto riesgo. El tipo VPH16 y el VPH18 son los más agresivos y responsables en casi todos los casos de cáncer cervical o de otra clase. En la mayoría de los casos, el propio sistema inmunitario controla las infecciones y no llegan a derivar en cáncer. Sin embargo, en algunas ocasiones el sistema inmunitario no es capaz de hacer frente a dichas infecciones y el desenlace puede ser muy peligroso para la salud.
Si quieres conocer más beneficios para tu salud y tu cuidado, conoce todas las ventajas de los seguros salud mujer AXA.
La vacuna contra el virus del Papiloma Humano únicamente estará cubierta en menores que se encuentren en determinadas franjas de edad. La edad dependerá del calendario de vacunación de la comunidad autónoma donde resida el menor. Lo normal es que se administre entre los 12 y los 14 años de edad. Por lo tanto, no deberás dejar pasar la oportunidad si tienes un hijo en esta franja de edad.
En el caso de ser más mayor, en la mayoría de los casos la vacuna deberá administrarse de manera particular asumiendo el coste la persona vacunada. La vacuna podrá ser comprada en farmacias previa prescripción de un especialista.
En alguna aseguradoras la vacuna del papiloma humano tendrá cobertura mediante la garantía de reembolso de gastos. Los seguros con reembolso de gastos tienen un precio más elevado que los de cuadro médico, pero ofrecen innumerables ventajas para sus asegurados.
Destacamos el seguro AXA Óptima Plus que ofrece a sus asegurados el reembolso del 80% del coste de la vacuna con un límite de 130 euros cada dosis. La cobertura se aplica a niñas entre 11 a 18 años, ampliando la recomendación de la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, que establece el límite en los 15 años.
La mayoría de las personas que han contraído alguno de los tipos de VPH no tienen síntomas de ninguna clase, y por lo tanto, no saben ni siquiera que están infectadas. Por este motivo y para terminar, resaltamos la importancia de los exámenes y citologías de manera regular con el ginecólogo del cuadro médico que selecciones.
Seguro para Enfermedades Graves
Un seguro de vida que también te protege a ti y a los tuyos en casos de enfermedades graves e incapacidad.
Contratar un Seguro de Salud AXA Asturias
Las mejores opciones para tu seguro de salud privada en Asturias
Seguro de salud con la Clínica Navarra concertada
Un seguro de salud sin copagos ofrece tranquilidad y seguridad para ti y los tuyos.
© 2019 Todos los derechos reservados Seguros y Vida Axa. La página puede contener errores tipográficos debido a actualizaciones o la restauración de la misma