Seguros de salud para reproducción asistida

Compártelo
seguro salud con reproducción asistida

¿No consigues quedarte embaraza? Descubre más sobre la reproducción asistida y el embarazo. Te resumimos algunas pautas a tener en cuenta y las características de los seguros privados que incluyen reproducción asistida. 

Actualmente y debido a diversos factores socio-económicos, la edad en la que tomamos la decisión de querer ser padres es tardía. Este hecho supone que muchas parejas sufran una gran desesperación por no ser capaces de concebir a su futuro bebé. La infertilidad en las parejas puede ser de origen masculino, femenino o en algunos casos de ambos. 

La tasa de infertilidad en España se sitúa entre el 14 y el 18%. El retraso de la concepción junto a malos hábitos (tabaquismo, alcoholismo, mala alimentación, estrés, etc.) hacen que para muchas parejas sea complicado cumplir su sueño de ser padres.

¿Cubre la Seguridad Social la reproducción asistida?

Efectivamente, la Seguridad Social cubrirá solo los casos que se encuentren bajo los parámetros establecidos. El principal problema en algunas comunidades es la lista de espera (entre 4 meses y 2 años). No obstante, lo primero será saber si la/los pacientes reúnen los siguientes requisitos establecidos para acceder al tratamiento:

RELACIONADOS CON LA MUJER EN EL MOMENTO DEL TRATAMIENTO

  • Edad inferior a 38 años para inseminación artificial con semen de la pareja.
  • Edad inferior a 40 años para inseminación artificial con semen de donante.
  • La edad deberá ser inferior a 40 años para la fecundación in vitro (FIV).

RELACIONADOS CON EL VARÓN EN EL MOMENTO DEL TRATAMIENTO

  • La edad del varón en el momento del tratamiento deberá ser inferior a 55 años.

RELACIONADOS CON LA PAREJA

  •  No será posible la realización del tratamiento de reproducción asistida en parejas que ya tengan hijos en común. Existe la excepción para los casos en los que el niño padezca alguna enfermedad crónica grave o si solo uno de los miembros de la pareja tiene descendencia.

El número de ciclos suele variar dependiendo de la comunidad autónoma donde se realice el tratamiento. La generalidad suele rondar un máximo tres ciclos en fecundación in vitro, cuatro intentos para inseminación artificial con semen conyugal y seis si el semen es de donante.

¿Cubren los seguros de salud privados la reproducción asistida?

Son pocas las aseguradoras que contemplan este tipo de tratamientos entre sus coberturas debido al gasto que supone cada tratamiento. Sin embargo, hay algunas compañías que ofrecen esta cobertura para sus asegurados.

Esto es una ventaja con respecto a los tratamientos en la Seguridad Social ya que el acceso será inmediato y sin las temidas listas de espera.

En Axa contamos con el seguro Axa Óptima Plus que os ayudara a conseguir la llegada de ese embarazo tan esperado:

  • tratamientos de fertilidad
  • fecundación in vitro
  • inseminación artificial

Esta serie de tratamientos tiene periodos de carencia para disfrutar de las garantías incluidas en póliza.

¿Qué es la reproducción asistida?

La reproducción asistida es una agrupación de técnicas y tratamientos mediante las cuales se facilita el futuro embarazo.  Estas técnicas reemplazan el proceso natural por la infertilidad, problemas para la concepción por diversos hechos o diferentes tipologías de familia (madres solteras, gestación subrogada o padres del mismo sexo). 

El proceso de la reproducción asistida podrá realizarse en diferentes fases. Las técnicas más habituales son las dos siguientes:

Inseminación artificial: mediante esta técnica se depositarán los espermatozoides en el útero de la mujer con el fin de incrementar las posibilidades de fecundación del óvulo. Este tratamiento suele ser en la mayoría de los casos la primera alternativa en la planificación de la reproducción asistida.

Fecundación in vitro: en este caso el tratamiento se realizará en el laboratorio realizando la unión de una muestra seleccionada de óvulos y espermatozoides. La finalidad de este proceso es trasladar al útero materno embriones ya fecundados.

Contacta con tu Agente AXA

seguros incluyen reproducción asistida

Información para la fertilidad

Si estáis en el proceso de buscar vuestro esperado bebé, tendréis que llevar a cabo algunas modificaciones en vuestro hábitos. El tabaquismo y el alcoholismo están directamente relacionados con la fertilidad y afectan severamente tanto al hombre como a la mujer. Una dieta sana con alimentos ricos en ácido fólico, calcio y vitaminas favorecerá el proceso. 

Además, es importante resaltar que tanto el bajo peso como la obesidad son factores que conllevan un riesgo de trastornos metabólicos e inmunológicos.

En cualquier caso con el seguro de salud que cubre la reproducción asistida de AXA recibirás toda la información y apoyo durante el tratamiento.

 

Si lo consideras útil :

Deja un comentario

Infórmate con tu
asesor personal

Nosotros te Llamamos

Con Axa protege mucho por muy poco
mas informacion axa