Seguro de vida hipotecario

El seguro de vida hipotecario o la prima de seguro hipotecario (MIP, por sus siglas en inglés) sirve para protegerte tanto a ti y a tu familia como a la entidad emisora de la hipoteca en caso de fallecimiento o incapacidad.

Es uno de los seguros de vida más importantes y viene muy bien conocer todo acerca de él antes de contratarlo.

seguro de vida hipotecario

¿Qué es un seguro de vida hipotecario?

El seguro de vida de una hipoteca es una de las condiciones que suelen imponer los bancos para asegurar el dinero prestado en la compra de la vivienda.

Si bien es importante para las entidades financieras, los seguros de vida hipotecarios tambien ofrecen una importante tranquilidad a los compradores. Así, en caso de fallecimiento o incapacidad el seguro se hará cargo de parte de la hipoteca, sin afectar a la economía familiar.

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca?

En realidad no es obligatorio. Desde la entrada en vigor de la ley hipotecaria de 2019 no es obligatorio contratar un seguro de vida hipotecario para la concesión del préstamo.

Sin embargo, en la practica muchos bancos lo establecen como una «condición» para la concesión de la hipoteca. Es decir, si no cuentas con un seguro de vida asociado a la hipoteca las condiciones del préstamo tienen unos intereses mucho más altos. Un sistema parecido que el que emplean con la claúsula del seguro de hogar hipotecario.

Por eso, para una mejor protección de tu economía familiar es importante conocer las mejores opciones de contratación del los seguros hipotecarios. Así, podrás ahorrarte mucho dinero.

Contacta con tu agente especialista en seguros de vida hipotecarios

Tipos de seguros de vida hipotecarios

En la actualidad existen dos tipos de seguros de vida hipotecarios:

  1. Los contratados con el mismo banco que concede la hipoteca.
  2. Los seguros de vida contratados directamente con aseguradoras.

1. Seguros de vida hipotecarios del banco

Suelen ser la primera opción que nos planteamos contratar al solicitar una hipoteca. En la propia entidad nos ofrecen este seguro a la vez que nos bajan el tipo de interes.

Es normal que cuando estamos en modo de búsqueda de prestamos hipotecarios este tipo de primas nos parezcan interesantes, ya que lo que buscamos es por norma general un interes mas bajo.

Sin embargo, si hacemos cuentas, la bajada del interes de la hipoteca por contratar el seguro de vida hipotecario con el banco no. compensa el coste del seguro de vida.

En la gran mayoría de los casos compensa mucho económicamente contratar el seguro de vida hipotecario de manera independiente con una aseguradora externa al banco.

2. Seguros de vida hipotecarios con aseguradoras

Son los seguros de vida hipotecarios más económicos y cuentan con las mismas, o mejores coberturas, que las que ofrecen las entidades financieras.

A pesar de que muchos bancos no los tienen en cuenta a la hora de ofrecer descuentos en los tipos de interes, este tipo de seguros hipotecarios ofrecen un gran ahorro.

Aunque más, abajo repasamos todas las coberturas que ofrecen, son seguros de vida hipotecarios realmente completos. Así, tienen coberturas de incapacidad, de accidente y, por supuesto de vida.

¿Cuánto cuesta un seguro de vida hipotecario?

Dependiendo de la edad de los asegurados, profesión y capital el precio de un seguro de vida hipotecario puede ser de menos de 100 €/año.

Al igual que sucede con el precio del seguro de vida, es necesario hacer una evaluación personal por parte de una agente especializado. Sin embargo, en la siguiente tabla encontrarás un listado orientativo de los precios anuales de un seguro de vida para tu hipoteca.

EdadPrecio del seguroCaracterísticas hipotecarias
34 años154,35 €/añoProfesora o profesor que aseguran un capital de 200.000 € por fallecimiento
37 años88,84 €/añoAdministrativo/a que aseguran un capital de 100.000 € por fallecimiento
44 años216,91 €/añoBombero o bombera que aseguran un capital de 150.000 € por fallecimiento
51 años154,35 €/añoMedico que asegura 80.000 € por fallecimiento

Una vez contrates tu seguro, en las futuras renovaciones podrás solicitar a tu agente reducir el capital amortizado. De esta forma, podrás amortiguar las subidas habituales del precio del seguro de vida hipotecario por la edad del asegurado y el IPS (Impuesto a las Primas de Seguro).

¿Cuánto tiempo es obligatorio el seguro de vida en una hipoteca?

Como no es obligatorio contratar un seguro de vida, no existe ningún tiempo o periodo obligatorio para mantener el seguro de vida hipotecario.

Las entidades bancarias sí pueden ofrecer ventajas si optas por contratar algunos de los productos financieros o seguros (hogar, vida, pensiones, etc.), así como si los mantienes en el tiempo.

Sin embargo, el mejor consejo será siempre es el estudio de las diferentes opciones tanto por parte del banco, como por parte de las aseguradoras para poder valorar el seguro de vida con cláusula hipotecaria que mejor se adapta  a tus necesidades.

Valora siempre las garantías, precio anual de la póliza hipotecaria y el tiempo en el que consideras que es mejor tener el seguro de vida de tu hipoteca.

Coberturas de un seguro de vida para la hipoteca

La garantía principal en un seguro de vida será el fallecimiento por cualquier causa. El capital asegurado que se suele incluir es la cuantía total de dicho préstamo.

En los casos en los que una pareja suscribe el préstamo hipotecario, el capital podrá dividirse en dos seguros independientes con la mitad del capital del préstamo.

Además, en el seguro de vida hipotecario podrás incluir coberturas adicionales como:

  • Incapacidad Absoluta Permanente por cualquier causa
  • Fallecimiento por accidente
  • Incapacidad Permanente total (para la profesión habitual)
  • Fallecimiento por Accidente de Circulación
  • Incapacidad Absoluta y Permanente por Accidente
  • Incapacidad Absoluta y Permanente por Accidente de Circulación
  • Graves Enfermedades. Con la garantía de un capital por padecer enfermedades tales como el parkinson, alzheimer, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.

contratar seguro de vida para hipoteca con Axa

¿Cómo contratar un seguro de vida para la hipoteca con Axa?

Es importante tener en cuenta que para contratar un seguro de vida hipotecario tendrás que indicar a la aseguradora la entidad bancaria que te ha concedido el préstamo y el número de la hipoteca.

Con ese dato en la mano, contratar un seguro de vida para tu hipoteca es realmente sencillo. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Contacta con un agente especializado: Un experto en seguros de vida hipotecarios se encargará de realizar tu presupuesto personalizado basado en tu edad, profesión y capitales que quieras asegurar.
  2. Valoración del presupuesto: Te enviamos el presupuesto para que puedas valorarlo y realizar cualquier consulta sobre coberturas y primas.
  3. Aceptar el presupuesto: La emisión de la solicitud se realizará de manera digital sin que tengas que acudir a una oficina o centro médico a realizar una valoración de salud. En los casos en los exista alguna enfermedad o preexistencia de salud, un especialista sanitario te llamará por teléfono para realizar una entrevista médica telefónica. Si no tienes ningún problema de salud, únicamente tendrás que aceptar la solicitud que te enviamos.
  4. Recibir la póliza de vida de tu hipoteca: Una vez aceptes el seguro de vida, tu póliza con el detalle de la cláusula hipotecaria será enviada a tu correo electrónico para que puedas archivarla.
  5. Atención personalizada: Cuando hayas contratado tu seguro siempre estaremos a tu lado. Contarás con un agente exclusivo para tu atención, servicio personal postventa para cualquier duda o gestión que precises.

Infórmate con tu
asesor personal

Nosotros te Llamamos

Con Axa protege mucho por muy poco
mas informacion axa