Seguro para Enfermedades Graves
Existen algunas enfermedades graves que cuando llegan a la vida personal o familiar pueden suponer el desplome de una familia. Hacer frente a ciertas enfermedades supone un esfuerzo personal y económico que en muchas ocasiones es difícil hacer frente.
¿Cómo protegerme ante posibles enfermedades graves? ¿existe un seguro de vida que cubra enfermedades graves? Os contamos todos los detalles para contar con la protección necesaria de un seguro para enfermedades graves que ofrece protección para ti y los tuyos.
Indice del contenido:
Qué son los Seguros de Vida para Enfermedades Graves
Los seguros para enfermedades graves son aquellos seguros de vida adaptados tanto ante el fallecimiento como a la posible incapacidad derivada de un siniestro.
En el caso de las enfermedades graves, es más difícil encontrar un seguro que cuente con cobertura para proteger al asegurado. El riesgo de padecer una enfermedad grave es elevado y la consecuencia del coste muy alta.
Por este motivo, deberás tener en cuenta la cobertura y nivel de protección que quieres o puedes contratar para tus familiares y para ti mismo. Con el seguro de vida que incluya enfermedades graves de Axa tendrás una protección excelente que se traduce en una gran tranquilidad para ti y los tuyos.
La inversión en un seguro de vida que cubre enfermedades graves te da la posibilidad de enfrentar estas situaciones desagradables con la protección económica necesaria para afectar lo menos posible a la economía familiar.
Tipos de enfermedades graves que cubre los seguros de vida
Los seguros de vida más completos incluyen un gran abanico de posibles enfermedades graves para cubrir a la persona asegurada en la póliza. En la lista de este tipo de enfermedades encontramos:
- Accidente Cerebrovascular
- Alzheimer
- Cáncer
- Infarto de miocardio
- Insuficiencia renal
- Parkinson
El asegurado contratará con un capital incluido en caso de padecer cualquiera de las enfermedades graves citadas y podrá hacer frente a los gastos, inactividad y adaptación a la nueva vida que pueda padecer debido a ella.
Precio de los seguros para enfermedades graves
El precio del seguro que incluye las enfermedades graves parte desde los 141€ y variará en función del resto de garantías, capitales y la edad de la persona asegurada a la hora de contratar. Hay que recordar que las enfermedades graves siempre estarán cubiertas cuando sean sobrevenidas despues de la contratación de la póliza.
A continuación, os ponemos un ejemplo de tarifas de seguro de vida con enfermedades graves y fallecimiento por cualquier causa para una persona de 38 años y de profesión administrativo:
- 141€: seguro vida fallecimiento de 50.000 y seguro para enfermedades graves de 25.000€.
- 224€: seguro vida fallecimiento de 100.000€ y seguro para enfermedades graves de 50.000€.
- 336€: seguro vida fallecimiento de 150.000€ y seguro de enfermedades graves de 75.000€.
La cobertura de enfermedades graves es la que más encarece el seguro de vida ya que estas son un riesgo probable y habitual. A la hora de seleccionar las garantías de un seguro de vida hay que tener en cuenta que la garantía de fallecimiento por cualquier causa siempre será obligatoria, aunque sea con un capital mínimo.
Principales coberturas en caso de enfermedades graves
En los seguros más completos encontrarás las principales coberturas en caso de sufrir alguna de las enfermedades graves que incluyas en tu póliza de vida. Así, en cada caso siempre convendrá pensar muy bien a cuáles se está expuesto, bien por la actividad profesional, como en el día a día en lo personal, y de esta manera equipar el seguro de vida en consecuencia.
Por ejemplo, en el seguro de vida AXA puedes garantizarte el pago de un capital determinado una vez sea diagnosticada una de estas enfermedades graves. Con este capital de indemnización podrás hacer frente a algunos de los diferentes gastos que pueden suponer cualquiera de las enfermedades citadas:
- Adaptación de tu vivienda a la nueva situación.
- Gastos de medicamentos.
- Contratación de personas o centros para la rehabilitación muscular, esquelética o neurológica.
- Gastos para la movilidad.
- Gastos de la vida cotidiana para mantener el mismo nivel de vida de tu familia.
Las aseguradoras consideran como Grave Enfermedad, toda alteración del estado de salud provocada por accidente o enfermedad, originados independientemente de la voluntad del asegurado. Dicha enfermedad deberá ser confirmada por un médico legalmente reconocido.
Las coberturas básicas de los seguros de vida riesgo incluye fallecimiento por cualquier causa. Sin embargo, siempre conviene pensar en los posibles riesgos de enfermedades graves que deberás tener cubiertos. Así, un seguro de vida que incluye enfermedades graves es un protección adicional para garantizar la seguridad de la familia.
Coberturas de vida e incapacidad:
- Fallecimiento por cualquier causa (cobertura incluida por defecto)
- Fallecimiento por accidente
- Fallecimiento por accidente de circulación
- Incapacidad permanente absoluta por cualquier causa
- Incapacidad permanente absoluta por accidente
- Incapacidad permanente absoluta por accidente de circulación
- Incapacidad permanente total (para la profesión habitual)
Puedes conocer más acerca de las coberturas de incapacidad en el artículo sobre seguros de vida con incapacidad de la gamma Vida Axa.
Otros servicios
AXA VIDA pone a disposición de los clientes el Rincón de Vida Saludable, al cual el cliente podrá acceder de manera gratuita y podrá consultar con los mejores especialistas: médicos, nutricionistas, entrenadores personales, psicólogos… todo esto a través de:
- Chats médicos ilimitados.
- Videoconsultas (2 gratuitas al año).
- Consultas presenciales que podrá adquirir en el Marketplace.
Además, contratando tu seguro de vida con AXA tendrás acceso a una segunda opinión médica. Es decir,en caso de enfermedad grave podrás solicitar la opinión de otro especialista. No solo esto, con la calculadora Health Age conocerás tu estado de salud y recibirás recomendaciones, consejos nutricionales y programas de pérdida de peso a tu medida.
En el rincón saludable AXA podrás acceder a tu historia clínica electrónica. Dentro podrás ver tu perfil y archivos médicos electrónicos, podrás gestionar los indicadores de su salud, actividad y sueño.
Planes de mejora de la salud En ellos, tu cliente podrá acceder a infografías, vídeos y consejos de expertos en cada uno de los planes disponibles:
- “Mejora de alimentación” incluye una dieta saludable descargable en PDF.
- “Bienestar emocional”: tendrás a tu disposición 3 listas de Spotify según tu estado de ánimo (para meditar, animarte o relajarte).
- “Ponte en forma”: además de poder calcular tu IMC, contarás con un planificador de ejercicio físico, ajustado según nivel (principiante, intermedio o avanzado).
PROMOCIÓN AXA VIDA 30% DE DESCUENTO:
Ahora si contratas con nosotros tu seguro de vida con enfermedades graves incluidas, podemos ofrecerte un 30% de descuento en tu seguro. Contacta con nosotros y realizaremos un presupuesto adaptado a tus necesidades, incluyendo las coberturas y capitales que desees para hacer el seguro de vida a tu medida.
España: enfermedades graves y seguros de vida
Una de las mayores preocupaciones de las personas antes de hacerse una póliza es saber qué enfermedades graves cubren los seguros de vida. Es normal que esto esté rondando nuestras cabezas si lo que buscamos es paliar los costes médicos y de vida que ocasionan estas enfermedades o tener acceso a profesionales de la medicina en el menor tiempo posible.
Actualmente, el avance de la medicina y la especialización médico-quirúrgica hacen posible que la esperanza de vida aumente a pesar de factores adversos como la contaminación o la mala alimentación. En España, la esperanza de vida (según datos del INE) se sitúa en 80,52 años para los hombres y 85,89 para las mujeres.
El hecho de prolongar la vida hace que muchas personas tengan que afrontar gran parte de ella con enfermedades graves o degenerativas. El Cáncer, Infarto de Miocardio, Cáncer, Alzheimer o el Parkinson son algunas de las muchas enfermedades que una vez son diagnosticadas, pueden desgraciadamente convivir con nosotros durante muchos años. No obstante, existe la posibilidad de incluir la protección necesaria para estas enfermedades en el seguro de vida.
Por este motivo, hemos querido informaros y asesoraros. Es la mejor manera de anticiparnos al futuro y contar con protección de un seguro de vida que incluye enfermedades graves.
Enfermedades graves en España que deberías incluir en tu seguro de vida
A continuación, os detallamos las enfermedades graves más comunes entre los españoles:
- Cáncer: los tumores malignos o la leucemia aumentan cada año en nuestro país debido a diversos factores como el envejecimiento de la población, el tabaco, alcoholismo, sedentarismo o la exposición al sol a lo largo de nuestra vida. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados aumenta cerca de un 12% anualmente.
- Infarto de Miocardio: la tasa de mortalidad de personas que han sufrido un infarto de miocardio se sitúa entre el 7% y hasta el 50% dependiendo de la comunidad autónoma. Una enfermedad grave muy habitual que deberías considerar incluir en tu seguro de vida.
- Accidente Cerebrovascular: los accidentes hemorrágicos o isquémicos son una de las principales causas de muerte en nuestro país. Además, este tipo de enfermedad es la primera causa de invalidez para los españoles.
- Insuficiencia renal: en España unos 7 millones de personas ya padecen Enfermedad Renal Crónica, de las que unas 60.000 están en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS), es decir, requieren de hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante para sustituir la función de sus riñones.
- Alzheimer: esta enfermedad es la causa principal de demencia en España. Es una enfermedad degenerativa cerebral y que lleva consigo la pérdida de capacidad intelectual y funcional.
- Parkinson: denominada como una de las enfermedades del futuro, el parkinson es un enfermedad neurodegenerariva cuya cura a día de hoy, es aún desconocida. En España es una enfermedad que, desgraciadamente, aumenta año tras año .
Cuando se padece alguna de estas enfermedades la vida da un vuelco enorme tanto para la persona como para sus seres queridos. En España ya puedes anticiparte a los efectos económicos que puedes sufrir gracias a los seguros de vida con enfermedades graves incluidas.
Qué esta ocasionando el aumento de estas enfermedades
En muchos casos, los buenos hábitos y la vida saludable son la mejor medicina para evitar estas enfermedades. Sin embargo, el envejecimiento de la población, el factor genético y otros factores hacen que estas denominadas graves enfermedades ocasionen problemas para el enfermo y sus familiares.
Una vez se detecta una de estas enfermedades, en la mayoría de los casos la persona enferma puede pasar a contar con incapacidad. Este hecho supone que la pérdida de ingresos y gastos que supone afrontar una enfermedad de este tipo agranden más, si cabe, el problema. El nivel de vida previo a una enfermedad puede desaparecer si no nos anticipamos con un seguro de vida que incluya coberturas para enfermedades graves de este tipo..
Por lo tanto, contar con la protección necesaria para tus seres queridos y para ti mismo, será algo de lo que nunca podrás arrepentirte al contratar un seguro de vida con enfermedades graves.
En Axa contamos con un seguro de vida que puedes adaptar según tus necesidades. El seguro de vida con enfermedades graves contará con la garantía obligatoria de fallecimiento por cualquier causa. Además, en tu seguro de vida estará incluido la indemnización por enfermedades graves según el capital que desees asegurar.
El asegurado contrata un capital determinado por el mismo en el momento de la contratación y, en caso de fallecimiento o enfermedad grave, percibirían ese capital los beneficiarios declarados en póliza.