
Seguro para viajar a Europa desde el extranjero
El seguro de viaje para Europa AXA Visa Schemgen ofrece cobertura para a los extranjeros que nos visitan.
Actualizado para 2022
Además de la necesidad de realizar diferentes tramites burocráticos para preparar tu viaje a EE. UU., recuerda que allí la sanidad es privada y cara, por lo que también te recomendamos contar con la protección de un seguro de viaje a Estado Unidos.
Antes de embarcarte deberás tener en cuenta diferentes circunstancias a las que te puedes enfrentar en tu viaje. Por estos motivos, vamos a detallar e intentar desgranar los pasos que debes seguir para realizar tu viaje con total tranquilidad y bien protegido.
Un seguro de viaje a Estados Unidos con cobertura sanitaria incluida tiene un precio de 67,05€. En este caso se trata de un póliza que incluye 60.000 € en gastos médicos, con validez para un viaje de 1 semana. Dependiendo de la edad de los asegurados y la duración del viaje, los precios varían.
Edad | Precio del seguro | Características |
---|---|---|
0 – 65 años | 67,05€ | 1 semanas con un capital de 60.000 € en gastos médicos |
> 65 años | 100,57€ | 1 semanas con un capital de 60.000 € en gastos médicos |
0 – 65 años | 84,49€ | 2 semanas con un capital de 90.000 € en gastos médicos |
> 65 años | 126,73€ | 2 semanas con un capital de 90.000 € en gastos médicos |
0 – 65 años (familia de 4 miembros) | 277,14€ | 2 semanas con un capital de 35.000 € en gastos médicos |
En el precio del seguro de viaje a EE. UU. esta incluida la asistencia médica en caso de contraer COVID 19.
Si precisas asistencia médica debido a contraer COVID 19 con el seguro de viaje a EE. UU. de AXA contarás con cobertura médica con los límites establecidos según el capital de gastos médicos que contrates. Actualmente contar con la protección necesaria en países donde la sanidad tiene un coste muy elevado es primordial para protegerte a tí y tus familiares.
Los precios del seguro de viaje a EE. UU. te garantiza una gran tranquilidad y protección para disfrutar de tu estancia. Además de los gastos médicos los asegurados podrán ampliar capitales en otras garantías como equipaje, anulación, responsabilidad civil o accidentes durante su viaje a Estados Unidos.
Resaltar también que en tu seguro podrás incluir el suplemento de deportes de aventura o crucero. Si quieres hacer un presupuesto a medida contacta con nosotros.
Empezamos nuestro repaso por la salud por un buen motivo. Todo viaje es una experiencia y hay que intentar disfrutarla al máximo. Sin embargo, ya sea por negocios o placer un seguro de viaje a Estados Unidos aporta la tranquilidad necesaria para sentirse totalmente protegido.
La sanidad en EE.UU es privada para todos los ciudadanos y personas que se dispongan a realizar su viaje a suelo americano. El coste de la sanidad es muy elevado y por ese motivo es requisito indispensable contar con cobertura en asistencia médica.
El seguro de viaje de AXA no sólo se ocupará de garantizarte la asistencia médica en el caso de necesitarla, además, te ofrecerá innumerables ventajas para viajar con total seguridad. A continuación, os detallamos algunas de las coberturas que ofrece el seguro de asistencia en viaje:
La contratación de un seguro de asistencia en viaje a Estados Unidos puede contratarse únicamente para el periodo del viaje en concreto. Para personas que viajan con frecuencia existe la posibilidad de contratar la póliza anual y de esta manera estar cubierto ante periodos de larga duración en el extranjero. Los seguros podrán adaptarse a la clase de turista que eres: ocio, negocios o estudiante.
No es obligatorio contar con un seguro de salud para viajar a EE. UU. siempre y cuando pertenezca a un país que no necesite visado (como España) y la duración del viaje sea inferior a 90 días.
Sin embargo, recuerda que ante cualquier posible incidente la asistencia médica es muy cara. Por eso siempre es recomendable contar con un seguro de viaje a Estados Unidos que incluya asistencia en salud.
En el caso de estancias de más duración, viajes por trabajo o viajes de estudios a Estados Unidos si que es obligatorio contar con un seguro de salud.
No existe ninguna vacuna obligatoria para realizar tu viaje a EE.UU. No obstante siempre será recomendable contar con el calendario de vacunación completo.
Las vacuna del tétanos y la difteria, además de la vacuna triple vírica que incluye la rubeola, el sarampión y la parotiditis cuentan con recomendación internacional.
En algunos casos y en función del estado que se visite, es posible que sea necesario vacunarse contra la gripe, además de tener la vacuna contra la hepatitis B y la vacuna de la neumocócica.
Consulta siempre a tu agente personal de tu seguro para viajar a Estados Unidos de la información más actualizada.
Si estás interesado en que te asesoremos o enviemos un presupuesto adaptado para tu viaje a EEUU, contacta con nosotros. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario o bien a través del correo electrónico: info@segurosyvida.es
En la mayor parte de los establecimientos que visites podrás pagar con tu tarjeta de crédito. No obstante, siempre es recomendable contar con dinero en efectivo (dolares) para pequeños pagos que no permitan el pago con tarjeta.
La cobertura de robo del seguro de viaje a Estados Unido te da mucha tranquilidad a la hora de llevar tanto dinero en efectivo como tarjetas de crédito o debito. Eso sí, recuerda revisar tus tarjetas de crédito y pon atención a la fecha de caducidad.
Existen diversas casas de cambio de divisas en los que podrás realizar el cambio de la moneda que desees. En muchos casos podrás sacar dinero de cajeros en EE.UU con baja comisión o incluso sin gastos de comisión. Para realizar esta acción infórmate previamente en tu banco de las condiciones de tu tarjeta.
Es muy importante que revises que tu documentación, que el pasaporte esta en regla y con la lectura mecánica en buen estado para hacer el trámite online. Existen muchos países donde sus ciudadanos estan exentos de necesitar visado mediante el programa VWP.
Este programa te permitirá realizar tu viaje por turismo o negocios con una duración máxima de 90 días sin necesidad de visado. Si tienes tu viaje programado con una aerolínea comercial, accede al Sistema Electrónico de Autorización de viaje ESTA para realizar el primer trámite de tu viaje.
Si tu viaje comienza desde México o Canadá y posteriormente quieres acceder a EEUU por tierra, necesitarás el pasaporte actualizado y completar el formulario I-94 que se entrega en el paso fronterizo.
Este documento de color verde es grapado en el pasaporte y debe entregarse a la salida del país. Al igual que el ESTA, el formulario I-94 permite estancias de hasta 90 días y no requiere de la obligatoriedad de contratar un seguro de viaje o salud para viajar a EE. UU.
En principio, si tienes tu visado ESTA y el carnet de conducir español vigente, podrás conducir sin problema en EE.UU. No obstante y dependiendo del estado al que viajes, la normativa puede cambiar. Por lo tanto, si te dispones a desplazarte con un vehículo de alquiler recomendamos que te informes y solicites el permiso de conducción internacional en la sede de la DGT.
Los seguro de viaje a EE. UU. incluyen los tratamientos de salud necesarios si sufres un accidente con el vehículo, pero no los daños del coche. Asegúrate de alquilar un coche con una empresa que cumpla todas las garantías.
Seguro para viajar a Europa desde el extranjero
El seguro de viaje para Europa AXA Visa Schemgen ofrece cobertura para a los extranjeros que nos visitan.
Seguro viaje para estudiantes en Europa
La mejor opción para viajar tranquilo por estudios dentro de Europa
© 2019 Todos los derechos reservados Seguros y Vida Axa. La página puede contener errores tipográficos debido a actualizaciones o la restauración de la misma