Seguro Incapacidad Permanente Total
Los seguros de incapacidad permanente son protegen ante la situación de padecer un accidente o enfermedad puede llevarnos a estar en un estado de invalidez o incapacidad que no nos permita desarrollar nuestra profesión habitual. Por este motivo, los seguros de incapacidad permanente total permiten asegurar tus ingresos para estos casos.
Indice del contenido:
- Diferencia entre incapacidad permanente total e incapacidad absoluta
- Precio del seguro de incapacidad permanente total
- Cuantía y cobro de la indemnización por incapacidad laboral permanente
- Prestaciones de la seguridad social frente a la incapacidad permanente
- Preguntas Frecuentes
- Contratar seguro de incapacidad permanente
Diferencia entre incapacidad permanente total e incapacidad absoluta
Hoy en día, algunas aseguradoras incluyen entre los complementos de los seguros de vida diferentes coberturas para casos de incapacidad o invalidez. Nosotros estamos especializados en los seguros de incapacidad permanente total que se incluyen dentro de los seguros de vida de Axa.
Sin embargo, ahora vamos ha hablar de conceptos generales que debes conocer antes de contratar este tipo de coberturas de invalidez en tu póliza de vida. Una de las más importantes es la diferencia entre incapacidad permanente total y la incapacidad absoluta
¿Que es la incapacidad permanente total?
La incapacidad permanente para la profesión habitual se refiere a la invalidez que inhabilita al trabajador para realizar las labores principales de su profesión, pero que le permite dedicarse a otra profesión distinta.
Es decir, si debido a un incidente no puedes seguir realizando tu trabajo pero si que tienes la posibilidad de realizar otro trabajo diferente.
¿Que es la incapacidad absoluta?
La incapacidad absoluta se refiere a la inhabitabilidad por completo del trabajador o trabajadora para cualquier oficio o profesión. En este caso, se refiere a una accidente o enfermedad que te impide realizar tu trabajo así como cualquier otro..
Precio del seguro de incapacidad permanente total
EL precio de un seguro de incapacidad permanente es España es muy económico y tienen un precio de partida de aproximadamente 90€ al año.
Contratando el seguro de vida con incapacidad permanente total para la profesión habitual contarás con un descuento especial del 25% que se podrá aplicar en el precio final de tu nuevo seguro: A continuación, ponemos algunos ejemplos de tarifas para personas que quieran contratar un seguro junto con la garantía de fallecimiento por cualquier causa (garantía siempre obligatoria):
Lista de precios del seguro de invalidez de Axa:
- 89,91€/anuales: Persona 27 años y cobertura de 50.000€
- 168,80€/anuales: Persona 32 años y cobertura de 75.000€
- 279,79€/ anuales: Persona 37 años y cobertura de 100.000€
- 319,97€/ anuales: Persona 44 años y cobertura de 60.000€
*Las tarifas indicadas no llevan descuento aplicado y pueden sufrir variaciones en función de la profesión del asegurado. Las primas mostradas no llevan ningún descuento aplicado y este únicamente será aplicable para nuevas contrataciones. Dependiendo de la tarifa resultante el asegurado podrá contratar su seguro con forma de pago anual o con diferentes formas de pago fraccionado.
El seguro de invalidez permanente total es un salvavidas muy importante si tienen cualquier tipo de incapacidad laboral. Los sistemas de pensiones e indemnizaciones públicos son lentos y las cuantías son bajas. Esto hace muy recomendable contar son un seguro privado ante casos de incapacidad laboral permanente.
Los precios seguros de incapacidad permanente total de la profesión habitual se encuentran dentro de las coberturas adicionales de los seguros de vida. Por ello, los precios son personalizados y dependen de varios factores, entre ellos el tipo de profesión, la edad del asegurado y el capital total que se quiere asegurar en la póliza.
Por eso, siempre te recomendamos que hables con un agente especializado en este tipo de seguros para que te oriente en tus dudas y necesidades. Si estás interesado en un seguro de incapacidad permanente total de AXA estamos disponible para resolverte cualquier duda:
Cuantía y cobro de la indemnización por incapacidad laboral permanente
Lo primero que hay que tener en cuenta, y esto es valido en cualquier aseguradora con coberturas de incapacidad permanente total, es que es necesario un reconocimiento por parte del INSS de las lesiones permanentes.
Cuando a una persona asegurada, el Instituto Nacional de la Seguridad Social le reconoce su incapacidad para realizar su trabajo puede empezar a tramitar la indemnización del seguro por incapacidad permanente total.
Documentación necesaria para tramitar la indemnización por invalidez permanente
A la hora de tramitar de la indemnización del seguro por incapacidad permanente total, es conveniente tener a mano la siguiente documentación:
- Resolución del INSS que reconoce la Incapacidad Permanente.
- El número de póliza y el condicionado del Seguro.
- El cuestionario de salud realizado.
- En ocasiones pueden requerirse informes médicos, historia clínica, tratamientos, etc.
Es este tipo de seguros el beneficiario siempre es el propio asegurado. Es decir, el cobro de la indemnización por incapacidad laboral lo percibe la misma persona que contrato el seguro. Aún, estando dentro de las coberturas de un seguro de vida (donde por razones obvias los beneficiarios son tercero), en este caso se trata de asegurar los ingresos personales de una persona con una incapacidad permanente para realizar su trabajo en particular.
Prestaciones de la seguridad social frente a la incapacidad permanente
La Seguridad Social otorga una serie de prestaciones, en caso de orfandad, viudedad e incapacidad laboral, pero… ¿alguna de estas prestaciones serán suficientes para cubrir las necesidades de tu familia? Los porcentajes para el cálculo de las pensiones se calculan sobre la base reguladora, que está ligada a la base de cotización a la Seguridad social.
A continuación, os detallamos el porcentaje para el cálculo de cada prestación:
- Viudedad: como norma general, hasta el 52%. En ocasiones especiales puede llegar hasta el 70%. Y en casos de más de un matrimonio, el porcentaje se dividiría proporcionalmente a los años de convivencia con cada uno de los diferentes cónyuges.
- Orfandad: un 20% por hijo hasta que estos alcancen los 21 años (hasta 25 años si sus rentas son menores del salario mínimo o sufre una discapacidad del 33% o superior). Teniendo en cuenta que, en caso de tener varios hijos, la pensión de viudedad sumada al 20% por cada hijo nunca superará el 100% de la base reguladora.
- Incapacidad:
- Incapacidad Permanente Total: en caso de que sufras una incapacidad para realizar tu actividad laboral habitual pero sí pueda realizar otras, recibirá hasta un 55% como norma general.
- Incapacidad Permanente Absoluta: en caso de que se vea impedido para realizar toda actividad laboral, recibirás hasta un 100%.
A la hora de valorar la posible contratación de un seguro de vida con incapacidad deberás tener en cuenta las cargas que tienes en tu vida (préstamos hipotecarios, personales, etc.).
Estas cargas en caso de necesitar acceder a las garantías del seguro se sumarían a los gastos generales para seguir manteniendo el mismo nivel de vida de tu familia y gastos futuros en caso de incapacidad (pago de centros o especialistas para mantenimiento, rehabilitación, logopedia, etc.), gastos de adecuación de tu domicilio o gastos de personal para atender a la persona dependiente en su caso.
Teniendo en cuenta lo que puedes llegar a percibir en cado de padecer una incapacidad permanente laboral siempre será interesante valorar un capital adecuado para protegerte ante posibles situaciones inesperadas.
Preguntas Frecuentes
¿Por que es importante un seguro de incapacidad permanente?
Los dos conceptos que hemos visto arriba son muy importantes a la hora de realizar un seguro de incapacidad laboral.
Por ejemplo, en el caso de profesionales que trabajen en un campo muy específico deberán tener en cuenta sus opciones en caso de contar con algún tipo de invalidez.
A veces la capacidad de reciclarse profesionalmente es difícil. Esto, desgraciadamente, es aún más difícil a medida que aumenta la edad del trabajador o trabajadora.
Por ello, en profesiones muy específicas siempre es recomendable contar con un seguro de incapacidad permanente total. En caso de que no puedas seguir realizando tu trabajo habitual seguirás teniendo una fuente de ingresos.
¿Es recomendable un seguro de invalidez permanente laboral?
El seguro de invalidez permanente total es un salvavidas muy importante si tienen cualquier tipo de incapacidad laboral. Los sistemas de pensiones e indemnizaciones públicos son lentos y las cuantías son bajas. Esto hace muy recomendable contar son un seguro privado ante casos de incapacidad laboral permanente.
A continuación, os detallamos algunos momentos clave que te ayudarán a entender la importancia de contar con un seguro de vida que incluya la incapacidad permanente:
- Mantener una familia y los gastos que ello conlleva serán la causa primordial para plantearse la contratación de un seguro de invalidez permanente.
- Con tu seguro de vida podrás incluir la garantía de graves enfermedades en la que tendrás cubierto un capital por padecer enfermedades como el cáncer, alzheimer o parkinson entre otras.
- La compra de una casa o hipoteca es uno de los momentos en los que planteamos contratar un seguro de incapacidad, contar con una carga supone un riesgo para tus familiares. Si estás mirando el seguro con tu banco, pon atención a las condiciones y diferencial que te ofrecen, en casi todos los casos el precio y cobertura será mejor a través de una aseguradora.
- Tanto las pensiones de viudedad como de orfandad que pueden quedar a tu pareja e hijos serán también factores a tener en cuenta.
¿Qué impuestos se aplican a un seguro de vida?
Los impuestos que pueden gravar las operaciones de seguro de vida con incapacidad son tanto el impuesto de primas de seguros como los correspondientes al IRPF o el impuesto de sucesiones. En la siguiente liste detallamos toda esta información:
- A la hora de la contratación para determinados seguros, el Impuesto sobre Primas de Seguro se carga en el recibo de primas, si entre sus coberturas figura el riesgo de fallecimiento o invalidez por accidente. El impuesto equivale al 8% de la prima destinada a esta cobertura. Conviene señalar que, aunque no se trate de impuestos, existen igualmente recargos a favor del Consorcio de Compensación de Seguros que se giran igualmente en el recibo de prima.
- El cobro de cantidades provenientes de un seguro de vida puede estar sujeto a dos impuestos: el IRPF o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD, en sus modalidades de Sucesiones o Donaciones). La determinación de cuál de estos impuestos se aplica obedece al siguiente criterio: Prestaciones por supervivencia del asegurado Prestaciones por fallecimiento del asegurado Tomador = Beneficiario IRPF Tomador = Beneficiario IRPF Tomador ≠ Beneficiario ISD (Donaciones) Tomador ≠ Beneficiario ISD (Sucesiones) Un caso especial lo constituyen las prestaciones de fallecimiento pagadas con cargo a la sociedad de gananciales cuando el beneficiario es el cónyuge del tomador fallecido. En este supuesto, la mitad de la prestación se liquida por IRPF y la otra mitad por Sucesiones.
Contratar seguro de incapacidad permanente
Muchos de los tramites de contratación necesarios se pueden hacer telemáticamente con tu agente personal asignado. Así, evitamos desplazamientos y esperar innecesarias.
Si estás interesado en contratar un seguro de incapacidad para tu profesión habitual, contacta con nosotros. Un agente personalizado te atendrá y orientará acerca de las garantías que mejor pueden adaptarse según tu perfil de cliente. Además, podrás ver si tienes cobertura en profesiones de riesgo.
El proceso es muy sencillo y tendrás a tu disposición un presupuesto adaptado con descuento asegurado. AXA cuenta con diferentes coberturas que podrán contratarse de manera independiente y añadirse a tu póliza junto a la cobertura obligatoria de fallecimiento por cualquier causa. No te lo pienses más y asegura lo que más quieres.