Seguro de Hogar para Segunda Vivienda

Muchas personas piensan que no es rentable pagar un seguro de hogar para una segunda vivienda durante 12 meses si se disfruta mucho menos que la vivienda habitual. Es por eso, que el porcentaje de segundas residencias aseguras es muy inferior a las habituales o tienen pólizas con pocas coberturas.

Aquí, te vamos a contra porque es importante tener un buen seguro de hogar para tu segunda vivienda y como puedes encontrar opciones económicas con grandes coberturas.

seguro de hogar para segunda vivienda

Índice:

Precio del seguro hogar para tu segunda vivienda

Los seguros de hogar para segundas viviendas pueden ser muy económicos y tener todas las coberturas que necesitas. Hay seguros de hogar que van desde los 150 € al años para pisos o 260 € al años para casas unifamiliares.

Abajo te dejamos una tabla de referencia de los precios de un seguro hogar de segundas residencias en distintas ciudades de España:

Precio anualCiudadCaracterísticas de la segunda vivienda
150 €/añoTeruelDúplex de 60 m2
160 €/añoMadridPiso en planta intermedia de 80 m2
160 €/añoValenciaÁtico de 70 m2
173 €/añoZamoraPiso en planta baja de 50 m2
Burgos262 €/añoVivienda unifamiliar adosada de 125 m2

De qué depende el precio del seguro de hogar de una segunda residencia

Como todos las pólizas de un inmueble, el precio de un seguro de hogar de una segunda residencia va a depender de varios factores. En la siguiente lista repasamos los factores más importantes:

  • Localización del inmueble: en este aspecto es importante conocer si tu segunda vivienda se encuentra en casco urbano, una urbanización o una zona despoblada.
  • Tipo de vivienda: el precio del seguro de hogar dependerá de si tu segunda vivienda si tu vivienda es un apartamento, un piso, vivienda unifamiliar independiente o un chalet adosado o pareado.
  • Planta de la vivienda: en el caso de los pisos, el piso en el que se encuentre la segunda vivienda también afecta al precio final del seguro.
  • Metros cuadrados del continente: en los seguros de hogar el continente es el inmueble y por norma general, a mayor número de metros cuadrados aumenta el coste del seguro de hogar de tu segunda residencia.
  • Rehabilitaciones: en segundas residencias con antigüedad, la rehabilitación de la fontanería y sistema eléctrico será imprescindible para la contratación del seguro de hogar.
  • Contenido: en los seguros para segundas residencias tambien se pueden asegurar bienes que se encuentren en el interior. Por ejemplo: muebles, ropa o vehículos.
  • Coberturas adiciones: en este tipo de seguros de hogar también puedes incluir coberturas adicionales como proteger los arboles y arbustos de la parcela de tu segunda vivienda frente inclemencias del tiempo o actos vandálicos.

*Los precios de los seguros para segundas residencias son valores de referencia. Como hemos indicado con anterioridad, dependen de diferentes factores. Si quieres saber con exactitud la tarifa de seguro para tu segunda vivienda, contacta con nosotros. Un agente exclusivo de la compañía contactará contigo para realizar el presupuesto y poder enviártelo a través de correo electrónico para que puedas valorarlo.

Contacta con tu agente especializado en seguros de hogar

Coberturas de los seguros de hogar para la segunda vivienda

En el caso de los seguros para segundas viviendas hay que buscar siempre opciones económicas, pero que incluyan grandes coberturas. No hay que olvidar que estas casas pasan parte de su tiempo deshabitadas y hay que contar con un seguro que responda rápido y de forma eficaz.

Además de los daños habituales, daños por agua, incendios, roturas de cristales, etc., será de gran valor contar con la Responsabilidad Civil. Así, además también estaremos protegidos frente a posibles daños que tu vivienda de manera directa pueda ocasionar a terceras viviendas o personas.

En la siguiente lista repasamos las principales coberturas que debe incluir un seguro para segundas viviendas.

  • Continente y contenido asegurado con los capitales que quieras incluir: las compañías recomiendan  incluir un capital en función de los metros construidos de tu vivienda. Sin embargo, también podrás elegir el capital que quieres incluir. En los casos en los que la vivienda no cuente con contenido mobiliario, el cliente podrá contratar el seguro únicamente incluyendo el continente, es decir, el inmueble.
  • Cobertura ante incendios y explosiones: los seguros de hogar para viviendas secundarias incluyen los daños por incendio, explosiones, humo, impacto de objetos o detonaciones sónicas.
  • Fenómenos atmosféricos: protección frente a la caída de un rayo, inundaciones, desembarre, goteras y filtraciones.
  • Inhabitabilidad de tu segunda vivienda: es una cobertura que dura 12 meses y te protege si tu casa queda inhabitable debido a un siniestro.
  • Daños por agua: este tipo de coberturas incluyen los derrames de agua, localización de averías y gastos de desatasco. Además, podrás contar con reparación de averías sin que se hayan originado los daños por agua con un límite de 150€.
  • Rotura de cristales: se trata de asegurar las ventanas, rotura de sanitarios, vitrocerámica, paneles solares y mármoles u otras piedras.
  • Daños eléctricos:  es habitual incluir en el seguro de hogar de las segundas viviendas los posibles daños ocasionados por cortocircuitos y subidas de tensión.
  • Restauración: se trata de una cobertura orientada a la restauración estética del continente y del contenido mobiliario.
  • Cobertura en robo: te asegura tu segunda vivienda en caso de robo, expoliación y hurto.
  • Reposición de llaves y cerraduras: en caso de robo o expoliación queda cubierta la reposición de las llaves así como el cambio de cerraduras.
  • Daños a bienes refrigerados.
  • Servicio de bricolaje.
  • Control de plagas.
  • Protección jurídica: esta garantía cuenta con defensa penal, reclamación de daños, conflictos con colindantes y asesoramiento jurídico telefónico.
  • Red de asistencia en el hogar: algunas aseguradoras cuentan con una amplia red de profesionales para atenderte en los siniestros.
  • Responsabilidad Civil, defensa y finanzas: mediante esta cobertura la aseguradora garantiza tus derechos ante daños producidos a terceros. Esta cobertura, como hemos indicado con anterioridad, es de vital importancia para estar bien protegido frente a posibles conflictos con terceros por daños que puedas ocasionar como propietario de tu segunda vivienda.
  • Ruina total de la vivienda.

Dudas y preguntas frecuentes sobre los seguros de hogar para segundas viviendas

¿Qué bienes puedo incluir como contenido en el seguro para mi vivienda secundaria?

Dentro de los seguros de hogar para segundas residencia podemos incluir bienes y mobiliario dentro de la póliza. Es decir, también podemos asegurar los objetos característicos del hogar que se hallen dentro de la vivienda, tales como:

  • Muebles, incluido el mobiliario de jardín, electrodomésticos, equipos eléctricos y electrónicos.
  • Ropa y ajuar doméstico.
  • Comestibles.
  • Objetos de uso personal.
  • Animales domésticos que sean perros, gatos, pájaros o peces.
  • Objetos de uso profesional hasta un máximo del 25% de la suma asegurada para mobiliario.
  • Vehículos de movilidad personal, bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos para personas con movilidad reducida.
  • Mobiliario guardado en trasteros o dependencias anexas o en otra situación: hasta un límite del 25% del mobiliario, siempre y cuando dichas dependencias tengan todos los huecos protegidos; en caso de superar 20.000 euros, se exigirán las mismas medidas de protección que las de la vivienda principal.

¿Puedo proteger los árboles y arbustos de la parcela de mi segunda residencia?

Efectivamente, el seguro tiene la opción de incluir una garantía mediante la cual podrás proteger los daños de árboles y arbustos que se encuentren dentro de tu parcela.

La cobertura incluye los gastos de limpieza y saneamiento, así como los de reemplazo por otros de la misma especie, cuando los árboles y arbustos de su parcela sufran daños por las siguientes causas:

  • Incendio, explosión y caída de un rayo.
  • Los efectos del viento, ya sea por su intensidad como por la acción de objetos arrastrados por él.
  • Asentamientos, hundimientos, desprendimientos, corrimientos o ablandamientos del terreno, por causas accidentales.
  • Choque de vehículos terrestres, o de los bienes por ellos transportados siempre que no sean de su propiedad.
  • Caída de cualquier objeto procedente del exterior, siempre que no sean de su propiedad.
  • Ondas sónicas.
  • Actos vandálicos.

¿Puedo asegurar mi segunda residencia si también la alquilo como vivienda vacacional?

Para los clientes que destinen en algún periodo del año la vivienda al alquiler vacacional, pero que también la disfruten personalmente el resto del año, existen productos específicos.

Este seguro de vivienda vacacional y uso secundario protegerá tu vivienda tanto cuando se encuentre el inquilino en tu vivienda como cuando la uses tú y tus familiares.