
Seguro de salud sin copagos AXA
Un seguro de salud sin copagos ofrece tranquilidad y seguridad para ti y los tuyos.
Todos nos hemos preguntado: «por qué sube mi seguro de salud«. Año tras año, el número de personas que se decantan por contratar un seguro de salud privado aumenta debido a diversos factores. La especialización de los servicios sanitarios privados y la agilidad en los procesos que demandan los asegurados hacen del seguro de salud uno de los mejores valorados por los clientes.
La oferta a día de hoy es muy amplia y a la hora de elegir la compañía, el cliente puede buscar un mejor precio, cobertura, cuadro médico o calidad/solvencia de la aseguradora. Una vez el asegurado ha decidido el tipo de póliza y la compañía donde la va a contratar, tendrá una cosa en común con los asegurados de otras compañías: la subida anual.
En España los contratos que se generan con las aseguradoras especializadas en salud es de 1 año. Este contrato se irá renovando año tras año y el asegurado podrá solicitar la baja de su seguro con más de un mes de antelación según indica la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Una vez pase un año desde la contratación de tu seguro, el mismo sufrirá la variación de la prima en función de diferentes factores.
Las aseguradoras están obligadas a comunicar al asegurado si hay alguna modificación en la póliza subscrita para el nuevo periodo. En dicha comunicación, deberá incluir si existe incremento en la prima del seguro de salud. La notificación deberá recibirse con dos meses de antelación a la finalización del contrato según indica el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro.
En caso de que el asegurado no acepte la subida de su seguro, la entidad por su parte podrá negarse a prorrogar el contrato para el siguiente periodo de cobertura. Una vez el asegurado reciba dicha notificación, deberá contactar con la aseguradora si deseara cursar la baja de su seguro. En los casos en los que el tomador del seguro no contacte para notificar su desacuerdo, la póliza se renovará automáticamente como está establecido en las condiciones del contrato.
Si has recibido la notificación del aumento del precio de tu seguro y no está conforme, puedes buscar otras opciones. Antes de comenzar a realizar la gestión de la baja, deberás tener en cuenta si tienes alguna preexistencia o enfermedad. Si así fuera, es posible que en la compañía donde has decidido cambiarte tengas problemas para determinadas coberturas.
En las aseguradoras, la mayor parte de la oferta requiere que el asegurado cumplimente un cuestionario de salud indicando detalles de su historial médico. Este hecho supone un control por parte de la aseguradora para determinar si aceptan al cliente con toda la cobertura o si por el contrario, le rechazan. En muchos casos, la aseguradora acepará al cliente con exclusiones en determinadas coberturas.
Si tu estado de salud es óptimo y no tienes problemas graves, lo normal es que la aseguradora te acepte sin exclusiones. Por lo tanto, si quieres cambiar de seguro de salud pon atención a la oferta de la competencia.
Seguro de salud sin copagos AXA
Un seguro de salud sin copagos ofrece tranquilidad y seguridad para ti y los tuyos.
Seguros de salud de AXA pensados especialmente para los más peques de la casa.
¿Cubre la seguridad social la vacuna del papiloma humano?
Descubre las causas, riesgos y prevención del virus del papiloma humano
Hospitales AXA con Urgencias en Madrid
El listado de los hospitales de Axa con urgencias en Madrid según especialidades.
© 2019 Todos los derechos reservados Seguros y Vida Axa. La página puede contener errores tipográficos debido a actualizaciones o la restauración de la misma