Autorizaciones AXA Salud

Compártelo
autorización médica Axa Salud

Si eres asegurado de AXA y tu médico te ha prescrito una prueba médica o intervención quirúrgica, contarás con diferentes opciones para gestionar tus autorizaciones Axa Salud. 

No todas las pruebas o medios de diagnóstico precisan de autorización médica. Consulta previamente con la compañía si la prueba que te han prescrito precisa autorización en tu Seguro de Salud AXA. Existen diferentes formas para que los clientes puedan tramitar dichas autorizaciones médicas.

Las autorizaciones deberán solicitarse con un plazo inferior a 2 meses y superior a 48 horas antes de la prueba o intervención. En el caso de los ingresos por urgencia, la autorización deberá presentarse durante las primeras 72 horas del ingreso. Si todavía no sabes el centro u hospital donde quieres realizarte la prueba o intervención, accede al cuadro médico de AXA y podrás ver todos los centros disponibles.

Teléfono para Autorizaciones Axa

Contamos con un teléfono para que puedas gestionar de manera rápida y cómoda las autorizaciones médicas Axa.

Contactando en cualquiera de los teléfonos de autorizaciones AXA habilitados para los clientes 902 40 40 84 / 91 807 00 55, tendrás la opción de realizar esta gestión. El horario de atención de este departamento es de lunes a viernes de 8h. a 19h.

Autorizaciones médicas a través de la web Axa

En la web de AXA, podrás gestionar las autorizaciones a través de un espacio específico e intuitivo. Únicamente deberás seguir los pasos que te indican y facilitar los datos y documentos necesarios para la gestión de la autorización.

Autorizaciones a través de la web AXA

Autorizaciones médicas Axa en el espacio personal del cliente

Otra manera muy cómoda y sencilla es gestionar las autorizaciones médicas de Axa Salud a través del espacio personal del usuario.

Si estás dado de alta en el espacio cliente, podrás realizar las autorizaciones a través de esta opción. Si todavía no estás registrado, los pasos son muy sencillos y tendrás diferentes funcionalidades disponibles para facilitar cualquier aspecto de tu experiencia en AXA.

telefono autorización médica Axa

¿Qué prestaciones requieren autorización médica por parte de AXA?

A continuación, os detallamos los actos médicos que requieren autorización por parte de AXA:

  • Cualquier hospitalización.
  • Cualquier intervención quirúrgica o parto.
  • Prótesis cubiertas: stents (excepto aorta), coils, mallas quirúrgicas en intervenciones de hernias e incontinencia, válvulas cardíacas mecánicas, prótesis (biológicas a partir de 2020), prótesis bypass vascular, marcapasos, desfibrilador marcapasos ADI, portacath, bomba infusión quimioterapia, LIO monofocal, material de osteosíntesis y resto de prótesis internas en cirugía traumatológica, prótesis mamarias derivadas de mastectomía (quedando excluida la prótesis contralateral). Prótesis testicular tras cirugía de exéresis testicular por motivo oncológico Sólo para pólizas de reembolso: válvulas de derivación LCR en hidrocefalia, válvulas cardíacas biológicas, implantes y estabilizadores de columna, prótesis de esófago y de colon, LIO (multifocal) en la intervención de cataratas y LIO de cámara posterior (ICL).
  • Análisis de genética, estudios hormonales o inmunológicos.
  • Pruebas de diagnóstico cardiológico y vascular: arteriografía, cateterismo, holter.
  • Alergia: Pruebas de provocación.
  • Aparato digestivo: endoscopia, elastografía hepática, manometría y pHmetría, litotricia (vesícula y vías biliares).
  • Ginecología y obstetricia: amniocentesis o amnioscopia, preparación al parto, radiología especial ginecológica, histerosalpingografía, y ecodoppler obstétrico o ginecológico.
  • Medicina nuclear: cualquier exploración o tratamiento con radioisótopos. PET-TAC 18FDG y PET Colina para seguimiento y diagnóstico en oncología. En modalidades de reembolso, PET-TAC para epilepsias refractarias.
  • Nefrología: diálisis y hemodiálisis, litotricia extracorpórea por ondas de choque y endoureteral por láser.
  • Neumología (ap. respiratorio): broncoscopia, ecobroncoscopia (EBUS), oxigenoterapia, ventiloterapia, poligrafía respiratoria.
  • Neurofisiología: cualquier estudio o prueba funcional (Ej. polisomnografía, EMG,EEG).
  • Oftalmología: angiofluoresceingrafía, láser oftálmico, ortóptica y pleóptica (cubierto únicamente en niños de 6 a 10 años), potenciales evocados visuales.
  • Oncología: tratamientos de poliquimioterapia, radioterapia y las pruebas necesarias para dichos tratamientos.
  • Otorrinolaringología: laringoscopia, potenciales evocados, electronistagmografía, electrooculografía, pruebas vestibulares computerizadas, laringoestroboscopia, posturografía dinámica.
  • Radiología y diagnóstico por imagen: radiología intervencionista, radiología vascular, resonancia magnética nuclear (RMN), tomografía axial computerizada (TAC-escáner), tomografía mamaria, diagnóstico por multidetectores (DMD), radiología 3D (a partir 2020).
  • Rehabilitación: cualquier tratamiento o sesión de fisioterapia del aparato locomotor; de las cuerdas vocales (foniatría/logopedia), recuperación del suelo pélvico postparto e incontinencia urinaria leve. Ondas de choque (a partir 2020). Rehabilitación cardíaca en modalidades de reembolso (a partir 2020).
  • Urología: estudio urodinámico y/o endoscópico, láser verde; en modalidades reembolso, láser Thulio y Holmio en intervenciones de próstata (a partir 2020).
  • Chequeo médico.
Si lo consideras útil :

¿Qué documentos son necesarios para solicitar una autorización médica?

Los datos necesarios que tendrás que tener a mano a la hora de solicitar tu autorización a la compañía serán los siguientes:

  • Nº de asegurado
  • Nombre y apellidos
  • Descripción de la prueba y/o intervención
  • Nombre del médico solicitante
  • Centro médico, población y provincia donde se realizará la prueba y/o intervención
  • Teléfono y email del contacto

En los casos en los que la autorización que se solicite a la compañía sea para un menor subscrito en la póliza, se deberá adjuntar debidamente cumplimentado el consentimiento de cesión de datos de menores por parte del padre, madre o representante legal.

CONSENTIMIENTO CESIÓN DE DATOS DE MENORES en Autorizaciones médicas Axa

2 comentarios en «Autorizaciones AXA Salud»

    • En principio ese correo debería valer. De todas maneras puedes llamar para confirmar que han recibido las documentación de la autorización médica al 902 40 40 84 ó 91 807 00 55.

      Responder

Deja un comentario